Por Dónde Empezar.
¡Ah! ¡La principal pregunta! Pues bien, como la idea de este blog es que sea algo interactivo, no me molestaré en tocar temas como "El orígen del Origami" o cosas así. Yo pienso que la mayoría de la gente lo que quiere es empezar a doblar papeles y a hacer figuritas, así que a lo que nos toca, a empezar a doblar papeles.
Pero precismente aquí comienza la primer interrogante: ¿Qué tipo de papel?
¡Gran pregunta! Y la respuesta, aunque no muy sólida ni concreta, es: "Depede de la figua que quieras doblar"
Yo difiero con quien asegura que "Cualquier papel sirve para hacer Origami".
Quizá más bien deberían decir: "Cualquier papel se puede doblar y puede servir para hacer alguna figura de Origami", lo cual es diferente.
Hay figuras que por la cantidad de dobleces que contienen, y su complejidad, son prácticamente imposibles de hacer con cierto tipo de papeles.
La mayoría de nosotros, cuando escuchamos la palabra "papel", la asociamos o con el papel del baño o con el papel BOND, que es el que usamos para las impresoras o los cuadernos. No hay sorpresa en el hecho de que existen más variedades de papel que los dos mencionados, pero probablemente no conozcamos más que un cierto número limitado de tipos de papel.
Si tuviera los conocimientos suficientes quizá podría dar una cátedra acerca del papel y los diferentes tipos que existen, así como sus usos y aplicaciones, pero afortunadamente para ustedes, no los tengo, por lo que no los voy a enrollar con cosas que probablemente ni siquiera quieran saber. Pero lo que si es importante para todo buen origamista, es saber que al momento de elegir el papel adecuado para hacer Origami se deben tener en cuenta por lo menos tres aspectos: TAMAÑO, GROSOR Y COLOR. Podría agregar un cuarto elemento para complicar más las cosas, que sería lo que yo llamo NIVEL DE MANIPULACION, sin embargo, en la mayoría de los casos, éste depende del grosor del papel.
Nada más como ejemplo de lo que sería el nivel de manipulación del papel pongo el siguiente ejercicio: Si tomamos un cuadro de papel higiénico y una hoja de papel bond, ¿Cuál es más fácil de doblar a la mitad y que así se quede?
Efectivamente, el papel bond.
El papel higiénico es demasiado delgado y menos consistente que el papel bond, el cual es más grueso y por lo tanto tiene un mayor nivel de manipulación. Con un papel demasiado grueso como el cartón, por ejemplo, el nivel de manipulación puede ser bajísimo dado que es demasiado grueso como para poder doblarlo de manera eficaz, por lo tanto, en el Origami es importante saber que tipo de papel es el mejor dependiendo del tipo de figura que se quiera hacer.
Hay ciertos modelos que se pueden hacer con diferentes clases de papel logrando prácticamente el mismo nivel de éxito, mientras que otros garantizan el fracaso obsoluto con cierto tipos de papeles.
Además del tipo de papel, también existen algunas técnicas para hacer más fácil el manejo del papel, pero bueno, primero lo primero.
Lo más probable es que al empezar a hacer Origami, querramos comenzar utilizando papel bond, ya que es el más común en nuestras vidas. No hay ningún problema, podemos comenzar con él, pero hay que tener en cuenta que NO es el papel ideal para hacer Origami.
Desafortunadamente aquí en México no tenemos mucho la costumbre de usar siempre lo adecuado para cada tipo de tarea. Podemos improvisar desarmadores con cucharas, y sustituir un fusible de luz con una moneda y cosas aún más desastrozas.
Existe papel especial para hacer Origami, pero por desgracia, no es muy común en México. La mayoría de las veces sólo se puede conseguir importado y suele ser caro (comparado con el papel bond), por lo tanto, lo descartaremos como primera opción, aunque definitivamente sería lo mejor.
Vámos a iniciar con el papel bond.
No tengo idea de cuantos sitios especializados en Origami sugieran hacer figuras con papel bond (probablemente ninguno), pero como la idea de este blog es usar lo que tenemos disponible en México para hacer Origami y hay suficiente papel bond como para cubrir la demanda, vamos a comenzar con él.
No hay por que desanimarse, hay infinidad de figuras que se pueden hacer con este tipo de papel, sin embargo, generalmente las más bonitas o las más elaboradas, requieren de papel especial. No hay problema. A su debido tiempo daremos las instrucciones precisas, exactas y paso a paso, para crear nuestro propio papel para hacer Origami, despues de todo, de eso se trata este blog. ¿No?
Muy bien. Ya tenemos el papel. Una hoja sacada de nuestra impresora (O del paquete que está ahi junto). Ahora bien, ¿Que hacemos?
Continúa en la siguiente entrada...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario